jueves, 31 de mayo de 2012

minuto de Dios

obras minuto de Dios 

imagenes google

imagenes de casas google


imagenes de cssas gooogle 

imagenes corporacion minuto de Dios 

imagenes corporacion minuto de Dios 

corporacion minuto de Dios 







martes, 24 de abril de 2012




Viviendas de interés social y proyectos de
La corporación minutos de Dios


La corporación minuto de Dios ofrece muchos beneficios para las comunidades de bajos recursos  una de ellas es el de viviendas dignas que mejoraran la calidad de vida, esto dio único con la construcción del barrio minuto que fue construido en la zona más lejana del noroccidente de Bogotá en 1962, Fundado por el padre Rafael  Herreros , gracias al éxito de sus programas sociales y religiosos que se constituirían viviendas a numerosas familias de Bogotá .ahora es una comunidad de estrato 3, es un barrio netamente residencial con actividades de servicios culturales y religiosos, dado la influencia que ejerce la Corporación Minuto de Dios. También hay actividad comercial minorista.no solo ha dado una mejor calidad de vida si no también ha dado trabajo a estas familias.
A tenido tanto apoyo que se han producido múltiples proyectos que se han creado basado en un  programas de gestión y financiación.
“En todos estos proyectos se aplica el Programa de Construcción de Comunidades, con el cual se involucra activamente a las comunidades beneficiarias en su desarrollo, dándoles autonomía plena para la identificación de las soluciones a sus necesidades y facilitándoles la capacitación y la asesoría necesarias.
Mediante el programa Casa Semanal se otorgan viviendas y oportunidades de formación personal y social, a través de un proceso de organización comunitaria a familias de estratos uno y dos”.(Dios, s.f).
Algunos de los proyectos más caracterizados son:
·         “Dame una casa, ladrillo a ladrillo” es un proyecto de la Corporación El Minuto de Dios, que busca entregar viviendas dignas a las familias más necesitadas de Colombia. Este dinero es reunido gracias a las donaciones de muchos colombiano de buen corazón que contribuyen con esta noble causa, no solo personas si no empresas también estos son conmemorados con un certificado de donación que les permitirá tener un beneficio que es el de reducir sus impuestos  con esto semanalmente es entregada una casa a una familia(corporacionminutodeDios, s.f)
·         Fueron entregadas 20 casas a 20 familias en la Agrupación Residencial Diego Jaramillo  ubicada en la ciudadela el Porvenir de Bosa, localidad de  la Capital del país. Esta agrupación tiene el proyecto que abarca 102 viviendas de interés social para familias de estratos 1 y 2. Esto llevo una selección minuciosa teniendo en cuentas las madres cabeza de hogar, familias que tienen algún integrante de su familia discapacitados.(radio super, 2011)
Y uno de los últimos proyectos es:

 Constructores de la Nueva Colombia 
Este Nuevo programa del Minuto de Dios Corporation, tiene como meta conformar grupos de personas que unidas donen USD$ 700 mensuales, hasta reunir en un año USD$ 8,400. El Minuto de Dios aporta una cantidad equivalente, para así poder entregar una casa a una familia de escasos recursos en Colombia.
Nuestra meta es conformar por lo menos 52 grupos de constructores y de esta manera entregar un casa semanal a nombre de nuestros benefactores de Estados Unidos y Canadá.
DESCRIPCIÓN

Cada grupo de constructores estará liderado por un Jefe de Obra, quien tiene como tarea fundamental, mantener el grupo activo y asegurar que mensualmente se alcance la cifra acordada.
El número de personas por cada grupo dependerá de la posibilidad de aporte de sus integrantes:
·         En un grupo de 12 Constructores, cada miembro aportará durante un año USD $ 50 mensuales

·         En un grupo de 5 Constructores, cada miembro aportará durante un año USD $120 mensuales

La meta es alcanzar USD$ 700 por mes.
Algunos grupos ya conformados, están organizando campañas de donación como bazares y rifas, que además de mantenerlos unidos, les permite llegar a la meta más pronto.
¨Los constructores de la Nueva Colombia¨ gozarán, entre otros, de los siguientes beneficios:
·         Escoger la familia que quieren apoyar dentro de las preseleccionadas por la Gerencia Social de la Corporación El Minuto de Dios en Colombia.
·         Recibir periódicamente información del progreso de la familia y los logros de la intervención realizada por el grupo de trabajadores sociales.
·         Asistir como invitados especiales al Banquete del Millón del próximo año, en donde se presentarán los resultados de este programa y las familias beneficiadas.

·         En caso de visitar Bogotá, podrán realizar una visita guiada por las diferentes de entidades de la Organización El Minuto de Dios, conocer nuestro modelo de Desarrollo Integral y tener acceso a información específica sobre proyectos de interés.
·         Reconocimiento en las publicaciones de El Minuto de Dios Corporation y en la página web.Información completa sobre las condiciones de este programa, se entregará oportunamente a cada uno de Los Constructores de la Nueva Colombia.
Estos y entre otros proyectos han llevado al crecimiento de la corporación y han brindado un mejor futuro para las familias de bajos recursos ayudándoles a un desarrollo en su totalidad.





jueves, 15 de marzo de 2012






LEYES DE GESTALT 
 Las partes de una figura que tiene "buena forma", o indican una dirección o destino común, forman con claridad unidades autónomas en el conjunto. Esta ley permite la fácil lectura de figuras que se interfieren formando aparentes confusiones, pero prevaleciendo sus propiedades de buena forma o destino común, se ven como desglosadas del conjunto. Otras leyes enunciadas serían:
Principio de la Semejanza - Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos.
Principio de la Proximidad - El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente basado en la distancia.
Cuando las partes de una totalidad reciben un mismo estímulo, se unen formando grupos en el sentido de la mínima distancia. Esta ordenación se produce de modo automático y, sólo por una resistencia del perceptor, o por otra ley contradictoria, puede anularse esta lectura.
Principio de Simetría - Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia.
Tiene tal trascendencia, que desborda el campo de la percepción de las formas para constituir uno de los fenómenos fundamentales de la naturaleza. La biología, la matemática, la química y la física, y hasta la misma estética, se organizan siguiendo las leyes especulares, simples o múltiples, de la simetría.
Principio de Continuidad - Los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse juntos, como parte de un modelo. Es decir, percibir elementos continuos aunque estén interrumpidos entre sí.
Tiene elementos de cierre porque partículas independientes tratan de formar figuras, partiendo de la ley de cerramiento. De igual modo toma propiedades de la ley de buena figura o destino común al provocar elecciones de las formas más simples y rotundas. También toma elementos de la ley de experiencia, pues se decide por aquellas formas que tienen figuras reconocibles o son más familiares al perceptor. Esta ley tiene como caracteres propios la manera de presentarnos las formas. Estas se nos muestran de manera incompleta, inconclusas, como abreviatura o esquemas de fácil interpretación.
Principio de dirección común - Implica que los elementos que parecen construir un patrón o un flujo en la misma dirección se perciben como una figura.
Principio de simplicidad - Asienta que el individuo organiza sus campos perceptuales con rasgos simples y regulares y tiende a formas buenas.
Principio de la relación entre figura y fondo - Establece el hecho de que el cerebro no puede interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo. Depende de la percepción del objeto sera la imagen a observar.
Es la de mayor fuerza y trascendencia de las expuestas, porque puede considerarse que abarca todas las demás, ya que en todas late este principio organizativo de la percepción, observándose que muchas formas sólo se constituyen como figuras definidas cuando quedan como superpuestas o recortadas sobre un fondo más neutro.
Principio de igualdad o equivalencia - Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales. Esta experiencia la presentamos aislada, para evitar la influencia de otras leyes y por ello están equidistantes todos los elementos integrantes. Si las desigualdades están basadas en el color, el efecto es más sorprendente que en la forma. Abundando en las desigualdades, si se potencian las formas iguales, con un color común, se establecen condicionantes potenciadores, para el fenómeno agrupador de la percepción.
Principio del cerramiento- Las líneas que circundan una superficie son, en iguales circunstancias, captadas más fácilmente como unidad o figura, que aquellas otras que se unen entre sí. Las circunferencias, cuadriláteros o triángulos producen el efecto de cerramiento. Esta nueva ley parece ser operativa porque señala el hecho de que las líneas rectas paralelas forman grupos más definidos y estables que los puntos, que delimitan peor un espacio.
Principio de la experiencia- Desde el punto de vista biológico, el propio sistema nervioso se ha ido formando por el condicionamiento del mundo exterior.
Mach definió las propiedades de los formas especiales y auditivas como totalidades principales perceptuales, estas formas poseen cualidades que las distinguen de sus elementos; las sensaciones se organizan en la conciencia y crean cualidades formales que pueden ser novedosas.
1. Pensamiento holístico: el todo es siempre más que la suma de sus partes.
2. Fundamentos fenomenológicos: los fenómenos son el tema de psicología. El análisis psicológico debe proceder de los fenómenos a su esencia.
3. Metodología: la psicología de la Gestalt realiza experimentos parecidos a los sucesos de la vida (realidad) empleando pocos sujetos.
4. Isomorfosis: los procesos psicológicos se relacionan de modo directo con procesos biológicos, en especial cerebrales.
Estas percepciones, afirmaba Rubin, surgen como un todo y en forma gradual. Tales figuras demuestran que nuestras percepciones son activadas, vívidas y organizadas; no somos simples receptores pasivos de estímulo sensoriales.(http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_de_la_Gestalt) 









Clases de revistas


En la actualidad se conocen muchos tipos de revistas, las cuales sirven a audiencias diversas desde infantiles hasta adultas. Entre los tipos de revistas se señalan las especializadas en algún tema en particular: cristianas, juveniles, para niños, para segmentos, o especializadas en cocina, deportes, o algún otro tema de interés, como lo son las revistas culturales, políticas, científicas o literarias.
Las revistas se clasifican en:

  • Especializadas
  • Informativas.
  • De entretenimiento.
  • Científicas













¿Que es una revista ?


Una revista es una publicación impresa que es editada de manera periódica (por lo general, semanal o mensual). Al igual que los diarios, las revistas forman parte de los medios gráficos, aunque también pueden tener su versión digital o haber nacido directamente en Internet.
RevistaEl origen de las revistas se remonta al año 1663, cuando comenzó a editarse “Erbauliche Monaths-Unterredungen” (“Discusiones mensuales edificantes”) en Alemania. En los años siguientes, FranciaItalia e Inglaterratambién empezaron a editar distintos tipos de revistas.
Al igual que los periódicos, las revistas obtienen ingresos por la venta de ejemplares (es decir, lo que paga el lector para comprar la publicación), las suscripciones y las publicidades.
En la actualidad, existen revistas sobre unaamplia variedad de temas  y dirigidas a distintos tipos de público. Hay revistas infantiles, femeninas, para hombres, de interés general, de espectáculos, deportivas, de análisis político, económicas y humorísticas, entre otras.
Por otra parte, la revista es un género teatral  que combina música, baile y escenas de humor. Suelen incluir críticas políticas o de actualidad, y se caracterizan por la presencia de mujeres con poca ropa. Las figuras femeninas  de la revista se conocen como vedettes.
Por último, cabe destacar que la expresión pasar revista hace referencia al ejercicio de una función de inspección o al examen detallado de una serie de cosas: “Vamos a pasar revista sobre los acontecimientos que llevaron a la renuncia del ministro”“Debo pasar revista para encontrar dónde esta la falla que nos ha costado miles de dólares”.(http://definicion.de/revista/)



miércoles, 29 de febrero de 2012

¿ donde estamos ubicados ?

 Estamos ubicados en al sabana centro de Bogota (D.C) .
¿Cuanto lleva en el mercado ? 

Hasta ahora es nuestra primera publicación.